Para identificar a cada foto en el inventario utilizamos los siguientes códigos alfanuméricos

Ejemplo: F001U-LRC1919-D2019 

Letra F: indica que e material inventariado es una foto (foto), pero pueden ser también la letra D (Documento escaneado), O (otro, pueden ser fotos de objetos), 

Código numérico 001: No es un número aleatorio, indica en que posición se hizo el inventario, es indistinto del lugar que muestre la foto.

Letra U: Indica que esta foto sólo muestra el frente y que no tiene datos en el dorso que sean relevantes para destacar. Si tuviera datos en el dorso aparece el número anterior utilizado más la letra A (frente) o letra B (dorso)

(-) GUIÓN

Código alfabético LRC: indica en que Departamento de la Provincia está ubicada la foto ( LRC La Rioja Capital), pero pueden aparecer otros Departamentos como Chilecito (CHI), Arauco (ARA), Juan Facundo Quiroga (JFQ), Chamical (CHA), Famatina (FAM), 

Código numérico 1919: Año en que se tomó la foto. Sólo se coloca si se conoce o tiene información del años que fue tomada. Si aparecen 0000 (cuatro ceros) no se tiene información del año que fue tomada la fotografía. Si se tiene un dato aproximado, una determinada década se coloca en la descripción que acompaña a la foto en la publicación.

(-) GUIÓN

Código alfanumérico D2019: Año en que se digitalizó el material.

Descripción: Posteriormente al código se agrega los datos que corresponden a detalles más minuciosos que son aportados por la misma foto, o quién haya donado el material etc, como por ejemplo que se muestra en la foto, el autor u otro datos que ayude a esclarecer más información.

Consultar Inventario